Como las pistas de un vinilo, las imágenes de esta historia se encuentran ordenadas, sólo que en vez de saltar de un track a otro, saltamos entre el presente y el pasado... Leer más
It’s alive! [ por: Andrés Daly ] Bueno, esta podría ser la semana del director James Whale en vez de la semana de los monstruos y el horror clásico de Universal. Después de todo, junto con Frankenstein (1931), la película...
I don’t drink… wine. [ por: Andrés Daly ] Hoy, lunes cuatro de marzo, regresa diariamente «Una película al día«, proyecto que había realizado -muy intermitentemente- hasta alcanzar la película #190 en el año 2011. Aquí está el índice del...
«Tienes que dar la batalla» Entrevista publicada en The Talks, destacado sitio web que contiene más de ochenta entrevistas originales con actores y directores. La aparición de esta entrevista fue difundida por el indispensable blog De Palma a la Mod, que...
VFX, ¿qué es eso? [ por: Andrés Daly ] Antes de entrar a ver el comercial con una Audrey Hepburn digital y fotorealista, venía siguiendo hace unos días sobre la polémica en torno a una película, también digital y fotorealista;...
[ por: Andrés Daly y Víctor Hugo Ortega ] Esta entrevista a Pablo Larraín fue realizada el lunes 14 de enero de 2013, para el programa radial «El mundo sin Brando«, por sus conductores Andrés Daly y Víctor Hugo Ortega. Fue emitida...
[ por: Alvaro Silva ] Mas allá de la postal turística, La Habana es una ciudad que se cae a pedazos. Literalmente. Años de revolución han pasado de forma más intensa por sus inmuebles. La Habana es una ciudad en...
Celebrando los 50 años de 8 ½ [ por: Sergio Ortega ] El recién pasado 15 de febrero se han cumplido 50 años del estreno en las salas italianas de “Fellini,8½” lo que constituye la excusa perfecta para hablar de...
Algunos (dispersos) comentarios [ por: Andrés Daly ] Si se perdieron la noche de Oscars ayer -y por favor, no me digan que fue porque estaban viendo el Festival de Viña- les cuento que fuera de una ceremonia con muy...
Directora Iraní-Australiana del documental «Beirut under the Bridge» Ganaste uno de los premios más importantes del Arquitectura Film Festival Santiago 2012: Mejor Cortometraje Documental Internacional, con tu película «Beirut under the Bridge«. ¿Cómo te sientes? Te lo pregunto porque en...
Mi interés principal es el cine italiano clásico, del período de los años 40’s a los 70’s. Tuve la suerte de hacer un intercambio como estudiante en Roma en 2001, período en el que me apasioné por el arte, la...