• Contenido
    • Cine
      • Animación
      • Cine Chileno
      • Cine Latinoamericano
      • Cine Negro
      • Cortometrajes
      • Críticas
      • Documentales
      • Una película al día
    • Cine+Arquitectura >
      • Aniquilación Urbana
      • Arquimetraje
      • Cine+Arquitectura
      • Cine en su Casa
      • Ciudades del futuro
      • Diseñadores de Producción
      • Ensayos
      • Ilustrando el Cine
      • In Memoriam
      • Planimetría del Cine
      • Plano Secuencia
      • REDUX
    • Comics
    • Dossiers
      • #5: Francis F. Coppola
      • #4: Joel & Ethan Coen
      • #3: David Fincher
      • #2: Stanley Kubrick
      • #1: Blake Edwards
    • Entrevistas
      • Entrevistas de 35 milímetros
    • Festivales
      • ARQFILMFEST
      • Cannes
      • Cine B
      • Cine Migrante
      • DIVA FilmFest
      • In-Edit Nescafé
      • SANFIC
      • Valdivia
    • Fotografía
      • Fotografía de Cine
    • Literatura
    • Maestros del Cine >
      • Alfred Hitchcock
      • Brian De Palma
      • Francis Ford Coppola
      • Glauber Rocha
      • Martin Scorsese
    • Música
    • Noticias
    • Teatro
    • Televisión
      • Créditos Iniciales
    • Video
      • Videoclips
  • El Mundo sin Brando >
    • Cuarta Temporada
    • Tercera Temporada
    • Segunda Temporada
    • Primera Temporada
    • Capítulos Especiales
    • ¿Qué es El Mundo sin Brando?
  • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
35 milímetros - Cine + Arquitectura
  • Cine
    • La casa que Jack construyó
      La casa que Jack construyó
    • El Aleteo del Colibrí
      El Aleteo del Colibrí
    • SECAS | Comedia
      SECAS | Comedia
  • Fotografía
    • La fotografía de Birdman o la Inesperada virtud de la ignorancia
      La fotografía de Birdman o la Inesperada virtud de la ignorancia
    • Hollywoodland: de Urbanización a Símbolo
      Hollywoodland: de Urbanización a Símbolo
    • Tintype: Victoria Will
      Tintype: Victoria Will
  • Cine + Arq
    • REDUX: París que duerme
      REDUX: París que duerme
    • REDUX: Los sospechosos de siempre
      REDUX: Los sospechosos de siempre
    • REDUX: El Padrino (2006)
      REDUX: El Padrino (2006)
  • Literatura
    • Emily Brontë, Emily Dickinson y Teresa Wilms Montt o el gran escape a la letra
      Emily Brontë, Emily Dickinson y Teresa Wilms Montt o el gran escape a la letra
    • Yusef Komunyakaa: Dien Cai Dau
      Yusef Komunyakaa: Dien Cai Dau
    • La fosforescencia de las cosas
      La fosforescencia de las cosas
  • Teatro
    • Vuelve la “Niña Astronauta”
      Vuelve la “Niña Astronauta”
    • Trópico de Santiago
      Trópico de Santiago
    • Entrevista a Fernando Ocampo
      Entrevista a Fernando Ocampo
  • TV
    • Series: y por qué soy adicta a ellas
      Series: y por qué soy adicta a ellas
    • 13 reasons why
      13 reasons why
    • The Discovery
      The Discovery
  • Podcast
    • SECAS | Comedia
      SECAS | Comedia
    • SECAS | Malvadas
      SECAS | Malvadas
    • SECAS | Amy Adams
      SECAS | Amy Adams
  • U.P.A.D.
    • 10 Cloverfield Lane
      10 Cloverfield Lane
    • Nina Forever
      Nina Forever
    • Green Room
      Green Room
  • Video
    • Retrospectiva de Germán Bobe, Parte II
      Retrospectiva de Germán Bobe, Parte II
    • Retrospectiva de Germán Bobe, Parte I
      Retrospectiva de Germán Bobe, Parte I
    • Delinna: Dentro de mí
      Delinna: Dentro de mí

Carlos Rodríguez S.

Diplomado de Teoría del Cine: Estudios Avanzados, en el Instituto de Estética de la Facultad de Filosofía, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cine21/08/2015

La comunidad cinéfila

By Carlos Rodríguez S.

2004: Decido ser cinéfilo[1]. ¿Puede decirse algo así? Si cinefilia es amor, pasión y/o afición al cine, no puedo fijar una fecha. Es algo…

Read More
Críticas02/07/2013

Un condenado a muerte se ha escapado

By Carlos Rodríguez S.

[ por: Carlos Rodríguez S. ]  Encerrado en mi oficina, asfixiado por voluntad propia, quiero escapar, más que de la rutina, huir de esta…

Read More
Críticas09/05/2013

Perspectivas sobre Holy Motors

By Carlos Rodríguez S.

 [ por: Carlos Rodríguez S. ]   “Supongo que he tratado de describir la experiencia de sobrevivir en el mundo del Internet. Las diferentes…

Read More
Cine, Críticas, Maestros del Cine, Alfred Hitchcock, Cine+Arquitectura, Cine en su Casa23/03/2013

Hopper, Hitchcock y Malick

By Carlos Rodríguez S.

Intertextos entre pintura y cine [ por: Carlos Rodríguez ] [1] “Los Hopper iban con frecuencia al teatro y también al cine. Poco más conocemos…

Read More
Críticas11/03/2013

Los olvidados de EE.UU.

By Carlos Rodríguez S.

Bestias del sur salvaje [ por: Carlos Rodríguez S. ] Luis Buñuel sobre su película “Los olvidados” (1950) explica: “Durante 4 o 5 meses,…

Read More
Cine, Críticas, Música06/03/2013

El soundtrack que gira alrededor o High Fidelity

By Carlos Rodríguez S.

[ por: Carlos Rodríguez Schiappacase ] Una vez escuché el siguiente comentario de un locutor en la radio: “A veces la banda sonora de este país…

Read More
Cine, Críticas18/02/2013

Todo es tan absurdo: Contraté a un asesino a sueldo

By Carlos Rodríguez S.

(I hired a contract killer; 1990; Aki Kaurismäki [1]) [ por: Carlos Rodríguez Schiappacase ] “Todo es tan absurdo. Todo es tan gracioso. Todo es tan triste”…

Read More
Cine Chileno, Documentales19/07/2012

Relaciones entre política y juego en tres documentales chilenos

By Carlos Rodríguez S.

“Estadio Nacional” (2001, Carmen Luz Parot), “Actores secundarios” (2004, Pachi Bustos, Jorge Leiva), y “La ciudad de los fotógrafos” (2006, Sebastián Moreno) [ por:…

Read More
Críticas10/02/2012

21 Gramos

By Carlos Rodríguez S.

Análisis de su estructura narrativa [ por: Carlos Rodríguez Schiappacase ] La estructura argumental de la película 21 Gramos gira en torno a tres personajes…

Read More
Críticas18/10/2011

Ensayo Comparativo: Tres Westerns

By Carlos Rodríguez S.

The Searchers (1956), Unforgiven (1992) y True Grit (2010) [ por: Carlos Rodríguez Schiappacase ] Los directores y el héroe Los directores de los tres…

Read More
Críticas19/08/2011

Deja Vu: The Searchers

By Carlos Rodríguez S.

The Searchers de John Ford en el Imaginario de algunos directores [ por: Carlos Rodríguez Schiappacase ] “Una imagen llama a otra, una imagen…

Read More

Sitios Amigos

  • Arquitectura + Cine + Ciudad
  • Bifurcaciones
  • Cinefilia
  • El Mundo sin Brando
  • Festival ArqFilmFest
  • La Noche Intermitente
  • La Pollera
  • Sangría
  • Talleres Barravento

Archivos

Lo + Comentado

  • 51 La imagen supuesta: Arquitecto...
  • 37 El último Cinerama: Santa Luc...
  • 13 Six Feet Under: La cámara de ...
  • 13 Huicholes
  • 9 Una película al día #70: “...

Buscador

Escriben

  • Andrés Daly
  • 35 milímetros
  • Andrés Daly
  • Emergencia
  • Carolina Reyes Torres
  • José Antonio Olmedo López-Amor
  • Carlos Rodríguez S.
  • Olivia S. Lauriani
  • Katherine Silva
  • Fernanda Lobos
  • Pablo Zamorano
  • Sergio Ortega
  • Valentina Jurado
  • Michel Gajardo Caselli
  • Juan Pablo Labra
  • Guillermo Ramírez
  • Héctor Rojas
  • Francisco Fernández C.
  • Víctor Hugo Ortega
  • Mariana Vukusich
  • Juliana Uscátegui
  • Isabel García
  • Rodrigo Torres
  • Luis Cifuentes

35 Milímetros

Revista online sobre Cine + Arquitectura, Espacio Escénico y Cine Latinoamericano, que se propone recopilar y publicar textos, ilustraciones, fotografías y videos, provenientes de diferentes autores, sobre estas temáticas. ¡Síguenos en nuestras redes!:

Powered by WordPress, publicando desde 2010. Sitios asociados
Back to top