La Ventana Cine Club: Deambular por el barrio

Cine Club La Ventana presenta el ciclo “Deambular por el Barrio” con funciones gratuitas en el centro de Santiago

  • Una nueva programación dedicada a las juventudes solitarias y sus formas de habitar la adultez tendrá lugar en la Casona Rebeca Matte, con funciones especiales y cine foros durante julio.

El Cine Club La Ventana da inicio a un nuevo ciclo de programación titulado “Deambular por el Barrio”, una propuesta gratuita y abierta al público que se llevará a cabo en la patrimonial Casona Rebeca Matte (Rebeca Matte 18), a pasos de las estaciones de metro Baquedano y Parque Bustamante.Este ciclo gira en torno a las juventudes que transitan en soledad y el muchas veces duro paso hacia el mundo adulto, y propone dos funciones centradas en películas que abordan desde distintos enfoques esa sensibilidad. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.

La próxima función del ciclo tendrá lugar el jueves 24 de julio a las 20:00 horas, con la proyección del largometraje “Gummo” (1997), ópera prima del director estadounidense Harmony Korine. La película ofrece una mirada cruda y experimental sobre las vidas de niñas, niños y adolescentes en una pequeña ciudad de Estados Unidos devastada por un huracán, y permite abrir la discusión sobre las infancias desprotegidas en contextos de abandono social.

Gummo (1997, Harmony Korine)

El Cine Club La Ventana es un espacio autogestionado por jóvenes, creado con el objetivo de fomentar la conversación, el encuentro y la reflexión en torno al cine. Su sede es la Casona Rebeca Matte, inmueble patrimonial de fines del siglo XIX, que hoy alberga diversos proyectos vinculados al arte y la cultura, como artistas visuales, escultores y cineastas.

Este será el segundo mes de programación del Cine Club, que fue inaugurado en mayo con una primera muestra donde se presentaron los cortometrajes nacionales, “Quimera” (2024) de Gael Jara y Martín André , “Tajo” de Blanca Rojas , “Ojo piel” de Fanny Leiva y “Pandémica” de Franche Carvallo y Nina Salvador. La jornada inaugural también contó con la exhibición de “Born in Flames” (1983) de Lizzie Borden, acompañada por cine experimental, performance, comida y música en vivo.

 

Más información:

Link para inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8YWPt5CETqokbHMgR7QYVg9HYAqGguZzGOsYJQozQLmsG-g/viewform

Sigue al Cine Club La Ventana aquí: https://www.instagram.com/laventanacineclub/

 

Fuente: Cine Club La Ventana

Muertes y Maravillas (2023, Diego Soto), primera película del ciclo, proyectada el 11 de julio